
El Servicio de Drogodependencias y otras adicciones siempre ha mostrado un gran interés por el uso de las nuevas tecnologías y por su aplicación en la prevención del abuso de drogas y de los problemas relacionados y en su relación con los jóvenes.
Fruto de este interés surgió en el año 2006 el proyecto Drojnet. Como punto de partida del proyecto se realizaron grupos de discusión con jóvenes, para saber cómo querían que fuera el sistema de información sobre drogas que se iba a crear. Se decidió enviar mensajes de texto a móviles (SMS) y crear una página web.
Partiendo de las conclusiones del proyecto Drojnet se decidió poner en marcha el proyecto Drojnet 2 en septiembre de 2009. Es un proyecto europeo de prevención y reducción de riesgos del consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras drogas a través de las nuevas tecnologías.
Esas conclusiones nos orientaron hacia el uso de imágenes y vídeos en los envíos y hacia una mayor participación y protagonismo de los jóvenes, siendo ellos los creadores de los mensajes.
También se decidió incluir el uso de las redes sociales, para una mayor difusión del proyecto y un acercamiento a las formas habituales de comunicación entre jóvenes.
Conscientes también de la importancia de las actuaciones de reducción de riesgos y daños y de trabajar en el ocio nocturno, decidimos incorporar esta estrategia dentro del proyecto mediante el programa Piensa la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario